jueves, 22 de enero de 2015

Caso Jose

Como se ha tratado a las personas con discapacidad a lo largo de la historia
·         Al principio se les trata como personas que no tienen muchas posibilidades de vivir, por lo que se les excluye y a causa de esto mueren, pero con el paso del tiempo se va comprendiendo que con ayuda de nosotros y de instituciones especializadas estas personas pueden llegar a tener una mejor calidad de vida y desarrollarse armónicamente tanto individual como socialmente.
Qué papel ha jugado la sociedad y cual la educación en los diferentes momentos históricos
·         Tanto la sociedad como la educación han jugado un papel importante a lo largo de la historia, se podría decir que en ambas al principio excluían a José debido a la ignorancia que ambas tenían de su discapacidad, pero al paso del tiempo eso fue cambiando y al tener una mayor información la escuela pudo incluirlo y la sociedad dejo de discriminarlo y menospreciarlo.
Que se pensaba de las posibilidades  de educabilidad de José en cada momento  histórico
·         Al inicio de la historia no se cree que José pueda acceder al sistema educativo ya que presenta diversas barreras de aprendizaje pero conforme se desarrollan las demás historias se entiende que José  pesar de su discapacidad tiene las mismas oportunidades educativas que cualquier pequeño de su edad  que el ingreso a la escuela puede ayudar un poco a su desarrollo
Que sentimientos tienen los siguientes personajes en cada una de las etapas planteadas en el caso: josé, los padres, los médicos, los profesores,, las escuelas, y los miembros de la comunidad

Que oportunidades de vida futura tiene jose después de su nacimiento


Consideras que las diferentes perspectivas que se aplican a las personas con discapacidad se generalizan a otros grupos  o individuos excluidos en una situación de vulnerabilidad

No hay comentarios:

Publicar un comentario